Maestría en Ingeniería Agrícola con Mención en Riego y Drenaje
En Línea
Maestría en Administración de Empresas
En Línea
Maestría en Agroecología y Desarrollo Sostenible
En Línea
Maestría en Agropecuaria con Mención en Agronegocios
En Línea
Maestría Tecnología de la Información Agrícola
En Línea
Maestría en Software con Mención en Calidad
×
×
Maestría en Sanidad Vegetal
Perfil de ingreso: Profesionales a fines al campo amplio de la Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria.
Título: Magister en Sanidad Vegetal
Perfil de egreso: Establece diferentes estrategias para la protección de cultivos, las cuales abarcan, el evitar la entrada de plagas foráneas y los riesgos biológicos, así como, el control de las ya existentes, diagnosticarán organismos nocivos y benéficos con base a su morfología, biología y ecología para así ejercer las prácticas de manejo evitar la entrada, dispersión y organismo nocivos y el control de las plagas, enfermedades y malezas existentes todo dentro de normas regulatorias que eviten que los manejos se conviertan en problemas.
Modalidad: Semipresencial
Inscripción y propedéutico: $150 (no reembolsables)
Inversión Total: $4950
Tiempo de duración: 1 año, 2 periodos académicos (14 asignaturas)
Resolución: RPC-SO-01-N0. 024-2021
×
Maestría en Ingeniería Agrícola con Mención en Riego y Drenaje
Perfil de ingreso: Profesionales a fines al campo amplio de la Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria.
Título: Magister en Ingeniería Agrícola con Mención en Riego y Drenaje
Perfil de egreso: Crea y aplicar soluciones en la mejora de las infraestructuras de riego y drenaje con una visión en el desarrollo de una agricultura sustentable que permita incrementar de forma sostenida la producción agrícola a escalas locales, regionales y/o nacionales. Además, estudia los aspectos metodológicos del manejo y conservación de los suelos bajo riego, para una adecuada planificación del recurso hídrico, provenientes de disciplinas como Hidrología, Relación Suelo-Agua-Planta y Suelos Bajo Riego.
Modalidad: Semipresencial
Inscripción y propedéutico: $150 (no reembolsables)
Inversión Total: $4950
Tiempo de duración: 1 año, 2 periodos académicos (14 asignaturas)
Resolución: RPC-SO-01-N0. 024-2021
×
Maestría en Administración de Empresas
Perfil de ingreso: Profesionales a fines al campo amplio de la Administración y otros campos del conocimiento que acrediten al menos 1 año de experiencia en administración.
Título: Magister en Administración de Empresas
Perfil de egreso: Dota al maestrante de las conocimientos y herramientas técnicas y tecnológicas enfocadas a analizar, diseñar, evaluar, administrar y dar soluciones efectivas relacionadas al campo socio-económico que cumplan con los estándares de calidad y que rigen las normas, en un entorno público o privado mediante la Reactivación de la matriz productiva.
Modalidad: En Línea
Inscripción y propedéutico: $150 (no reembolsables)
Inversión Total: $2540
Tiempo de duración: 1 año, 2 periodos académicos (12 asignaturas)
Resolución: RPC-SO-16N°258-2022
×
Maestría en Agroecología y Desarrollo Sostenible
Perfil de ingreso: Profesionales a fines al campo amplio de la Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria además ciencias biológicas.
Título: Magister en Agroecología y Desarrollo Sostenible
Perfil de egreso: Promueve el crecimiento del sector agrícola y el desarrollo del ámbito rural, preservando las prácticas ancestrales, cuidando el medio ambiente, garantizando la seguridad alimentaria, adecuando racionalmente la tecnología de estos entornos productivos, apoyado fundamentalmente por la investigación científica como eje de la formación, de modo que se asegure una mejora continua en la gestión del conocimiento para el desarrollo agrario.
Modalidad: En Línea
Inscripción y propedéutico: $150 (no reembolsables)
Inversión Total: $2392,26
Tiempo de duración: 1 año, 2 periodos académicos (14 asignaturas)
Resolución: RPC-SO-09-N0.265-2021
×
Maestría en Agropecuaria con Mención en Agronegocios
Perfil de ingreso: Profesioanles a fines al campo amplio de la Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria, en Ciencias sociales y el comportamiento, como de Medio Ambiente y Educación Comercial y Administración.
Título: Magister en Agropecuaria con Mención en Agronegocios
Perfil de egreso: Potencializa las actividades económicas con las del campo agrícola vinculándose las de producción, procesamiento, transporte y distribución de u sector cuya actividad tiene impacto en cada territorio de influencia de la maestría.
Modalidad: En Línea
Inscripción y propedéutico: $150 (no reembolsables)
Inversión Total: $3096
Tiempo de duración: 1 año, 2 periodos académicos (14 asignaturas)
Resolución: RPC-SO-34-No.777-2021
×
Maestría Tecnología de la Información Agrícola
Perfil de ingreso: Profesionales a fines al campo detallados en Ciencias Computacionales, Diseño y Administración de Redes y Base de Datos, Sistema de Información, Auditorias de Tecnologías como en Producción Agrícola y Ganadera y carreras afines.
Título: Magister en Tecnología de la Información Agrícola
Perfil de egreso: Proporciona los conocimientos necesarios para el manejo de diferentes cultivos al corto, mediano y largo plazo, Se profundiza en el manejo de sistemas de información geográfica importantes para el desarrollo de los cultivos y útil para la agricultura de precisión que permite desarrollar soluciones tecnológicas enmarcadas fundamentos del Internet de las cosas (IoT). Dentro del campo agrícola es fundamental el análisis de volumen de datos.
Modalidad: En Línea
Inscripción y propedéutico: $150 (no reembolsables)
Inversión Total: $2392.26
Tiempo de duración: 1 año, 2 periodos académicos (14 asignaturas)
Resolución: RPC-SO-12-No.341-2021
×
Maestría en Software con Mención en Calidad
Perfil de ingreso: Profesionales a fines al campo amplio de la Tecnología de la Información en Comunicación.
Título: Magister en Software con Mención en Calidad
Perfil de egreso: Dota al profesional de conocimiento y herramientas técnicas y tecnologías enfocadas a analizar, diseñar, evaluar, administrar y dar soluciones efectivas relacionadas con software de última generación.
Modalidad: En Línea
Inscripción y propedéutico: $150 (no reembolsables)
Inversión Total: $3900
Tiempo de duración: 1 año, 2 periodos académicos (14 asignaturas)
Resolución: RPC-SO-02-N°037-2022
Docentes
Ing. Dolores Carrera Maridueña, PhD.
Doctora en Ciencias Ambientales por la Universidad Nacional de Tumbes (Perú), Ingeniera Agrónoma por la Universidad Agraria del Ecuador, con experiencia en agroecología y manejo sostenible de cultivos. 18 años de experiencia docente en Pregrado y Posgrado.
Ing. Ahmed El Salous, PhD.
Doctor en Proyectos por la Universidad Unini de México. Máster por la Universidad de León en España. BSc de Mansoura University en Egipto. Especialización en el campo agropecuario, agroindustria y alimentos. Experiencia docente e investigación en instituciones de Educación Superior en Ecuador y en diferentes países.
Ing. Tany Burgos Herrería, Msc.
Máster en Sanidad Vegetal. Experta en Manejo Integrado de Plagas. Más de 26 años de experiencia servicios prestados y docente en instituciones de Educación Superior.
Ing. Wilson Molina Oleas, Msc.
Máster en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos (Universidad Internacional de la Rioja, España) y máster en Administración de Empresas. Visionario en informática, administración y gestión tecnológica, combina 20 años de docencia con investigaciones pioneras y publicaciones científicas, con un enfoque innovador.
Ing. Yoansy García Ortega, Msc.
Máster en Ciencias del Suelo por la Universidad Agraria de La Habana, con amplia trayectoria en manejo sostenible y conservación de suelos, así como en la aplicación de microorganismos benéficos para la agricultura. Ha participado activamente en diversos proyectos nacionales e internacionales de investigación, desarrollo e innovación. Cuenta, además, con más de 20 años de experiencia como docente en instituciones de educación superior.